…"Sin darnos cuenta todos elaboramos proyectos a lo largo de nuestras vidas, en el ámbito familiar, en la escuela, en el trabajo, algunos más importantes que otros; a tal grado que podemos considerar a la vida misma como un proyecto. Siempre existirán circunstancias que deben resolverse de manera ordenada y con plazos determinados.
Equipo Creativo:
Don Francisco Acuyo Donaire
(Podemos destacar en relación con este proyecto: Doctor en Literatura Comparada y Teoría de la Literatura como parte de un amplio currículum en otras disciplinas).
Don Carlos J. Pajón Salgado
(Bachiller con Orientación Pedagógica por la E.N.N.S.N.A., equivalente a Magisterio, entre otros).
Dña. Viviana Vidal Pajón
(Cursó estudios de Profesorado de Matemáticas y Física en la U.B.A., Técnica en Administración y Finanzas, y otros).
Su realización permite el crecimiento humano a través de objetivos, metas y acciones para conseguirlos"... Dr. Carlos E. García Martínez (México).-
"En la vida no hay soluciones, sino fuerzas en marcha. Es necesario crearlas y las soluciones vienen."
Antoine de Saint-Exupéry
Título del Proyecto:
"U n Q u i j o t e S o l i d a r i o"
Naturaleza del proyecto:
Benéfico, Social y Cultural.
Según algunos párrafos de la LEY 7/2001, de 12 de julio, del Voluntariado, podríamos decir que:
…"La solidaridad, el altruismo y el compromiso con la vida comunitaria son valores profundamente arraigados en la tradición social y cultural de Andalucía". …
…"Preocuparse por los demás, ofrecer de forma espontánea y generosa la ayuda a quien lo necesita, implicarse personalmente en los problemas comunes, son actitudes cotidianas sobre las que se ha ido construyendo una sociedad cuyo sentido humanitario y tolerante constituyen rasgos fundamentales de un patrimonio cívico que se debe preservar y promocionar". …
Origen y fundamentación:
Correspondiendo a la misma Ley mencionada anteriormente, en otro párrafo se entiende que:
…"En este sentido, la necesidad de instrumentar la participación de los ciudadanos, establecida en los artículos 9.2 de la Constitución Española y 12.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, viene a suponer un impulso a la voluntad de aquéllos para reclamar una responsabilidad más directa y personal en las actividades de interés general". …..
Por tanto entre todos, debemos luchar para que se eliminen las barreras que, generadas por circunstancias político-financieras, dejan fuera de la vida social y cultural, a personas en desventaja económica hasta el punto tal, que no pueden atender en muchos casos las necesidades más básicas de su familia viéndose así marginados.
Objetivos, propósitos:
Conforme a lo dicho anteriormente, proponemos que: mediante una herramienta fundamental, como es, el mejor conocimiento de las Obras Cervantinas dentro de nuestra cultura; obtener un rédito que contribuya a mejorar los recursos necesarios para paliar los estragos que va produciendo la crisis económica en las familias de Armilla con una gran demanda alimentaria.
Metas a conseguir:
1.
Es la intención de este proyecto lograr el mayor aporte económico para incrementar los recursos dinerarios que contribuirán a colaborar con El Banco de Alimentos de nuestra ciudad.
2. Fomentar la solidaridad de nuestro pueblo a través de una participación ciudadana activa, que trasmita a las nuevas generaciones la necesidad de reivindicar nuestros valores éticos como herramienta de progreso.
3. Difundir la Obra del padre de las letras españolas en toda su magnitud, y que esto esté al alcance de todos los ciudadanos sin distinción alguna.
4. En esta presentación, trasmitir el conocimiento y ánimo por la lectura de Don Miguel de Cervantes Saavedra durante 48 hs. (no consecutivas), y dar a conocer el resto de sus creaciones, mediante distintos recursos artísticos que nos permitan obtener una visión más amplia de toda su obra (Poesía, Entremeses…).
Localización física:
Europa, España, Andalucía, Granada, Armilla.
Creemos que un lugar que dará juego en sí mismo, al aprendizaje, divertimento, y formalidad requeridos por un personaje de la envergadura del autor de "Don Quijote de la Mancha", sería la Casa García de Viedma, cuya decoración y distribución de sus salones y jardines engalanarían dicha obra.
Actividades y tareas, Metodología:
Una de las actividades principales sería la lectura casi continuada de su obra más relevante: "Don Quijote de la Mancha".
Sin embargo, tendremos en cuenta especialmente actividades que se correspondan paralelamente a otras edades, las cuales serían desarrolladas en distintos sectores según sea conveniente.
La implementación del primer objetivo de este proyecto se llevará a cabo, mediante la solicitud a quienes quieran concurrir, de la donación desde "1 Kilo" en adelante, o bien, desde "1 Euro" en adelante.
Calendarización o cronograma:
Pretendemos llevarlo a cabo durante 48 hs. dentro de La Semana del Libro
dado que es el mejor momento para fomentar la participación ciudadana considerando que es, precisamente en nuestra ciudad, donde se realiza el Certamen Nacional Miguel de Cervantes. Sería interesante que la fecha coincidiera justo antes o después del mismo y a efectos de compaginación, si es aprobado este proyecto, se nos comunique por escrito la factibilidad real, para una mejor realización logística.
Destinatarios y beneficiarios:
Los ciudadanos. Todos aquellos que quieran ejercitar su poder solidario, su placer por la lectura o quieran pasar un rato agradable mediante las distintas actividades que se realizarán a tales fines.
Recursos humanos:
Tenemos el privilegio de estar reuniendo a un grupo de personas con un amplio caudal de conocimiento y una especial aptitud creativa, que junto a una vivaz actitud solidaria, tanto de Armilla y Granada, como también de otros lugares de España y U.S.A.; nos da la pauta de que éste proyecto podría ser un éxito muy generoso.
En cuanto a la publicidad del evento, esperamos la mayor colaboración posible de parte de nuestro Ayuntamiento tanto para la difusión escrita, como radial, y desde luego a través de la Web y Redes sociales.
Recursos materiales:
En concordancia con las posibilidades que nuestro Ayuntamiento nos pueda facilitar, y la disponibilidad individual de cada uno de los integrantes del grupo creativo. Incluso podríamos contar con materiales reciclables, dentro de las posibilidades que nos faciliten colegios y empresas según solicitemos para necesidades a cubrir, conforme vayan surgiendo. Intentaremos reducir costes al máximo.
Recursos financieros:
Desde luego estamos abiertos a toda ayuda que se nos pueda facilitar, lo cual facilitaría considerablemente algún gasto ineludible que debamos afrontar. De todas formas, y específicamente para cumplimiento del objetivo esencial, que es la recaudación de fondos para el Banco de Alimentos sería muy adecuado y agradecido por nuestra parte (que si aprobáis este proyecto), se nos dotara de una Certificación que avale la veracidad de las intenciones de tal recaudación, puesto que serán aceptadas todas las donaciones de empresas que podamos recabar, tras invitar personalmente a empresarios e instituciones varias.
Conclusión:
Sólo exponer que dadas las circunstancias sociales que atravesamos en la actualidad, creemos muy apropiado este proyecto, tanto para acercar a los ciudadanos un conocimiento más profundo de la obra de Cervantes, como para estimular intensamente la solidaridad hacia los más necesitados.
Equipo Creativo:
Don Francisco Acuyo Donaire
(Podemos destacar en relación con este proyecto: Doctor en Literatura Comparada y Teoría de la Literatura como parte de un amplio currículum en otras disciplinas).
Don Carlos J. Pajón Salgado
(Bachiller con Orientación Pedagógica, equivalente a Magisterio, entre otros).
Dña. Viviana Vidal Pajón
(Cursó estudios de Profesorado de Matemáticas y Física en la U.B.A., Técnica en Administración y Finanzas, y otros).
Principales Colaboradores:
Don Tomás Moreno Fernández
(Filósofo y Catedrático de la Universidad de Granada, dentro de su amplio y destacado currículum).
Dña. María Azul Pajón Vidal
(Diplomada en Magisterio de Educación Infantil por la U.G.R.).
Dña. Nuria Polo Peinado
(Artista Plástica).
Dña. Rosa María Ruíz Macho
(Técnica en Administración y Finanzas).
Don Alejandro Lamota Martí
(Artista Plástico).
Duración del proyecto: Indefinido, haciendo un recorrido a través del tiempo, entre los grandes de la Literatura Universal, de los cinco continentes.
En Armilla, Granada, España, Mayo 20 de 2013.-
(1ºPublicación 24-05-2013)
This work is licensed under a Creative">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License
.